En España, este convenio es obligatorio en los casos de divorcio de mutuo acuerdo. Su principal ventaja es que permite cerrar el proceso de divorcio de manera rápida y con menos tensiones.
¿Qué es un convenio regulador de divorcio?
El convenio regulador de divorcio es el documento que marca las bases legales y prácticas de una separación. Este acuerdo recoge los derechos y obligaciones de ambas partes tras el divorcio. Al firmarlo, las dos partes evitan conflictos futuros y cuentan con un marco claro para cumplir con sus responsabilidades. Se trata de un documento escrito, redactado por abogados especializados, que se presenta ante el juez para su aprobación.
Este acuerdo regula aspectos económicos, patrimoniales y, en caso de haber hijos, el régimen de custodia y visitas. Regula puntos esenciales como:
- Custodia de los hijos.
- Régimen de visitas.
- Uso de la vivienda familiar.
- Reparto de bienes y deudas comunes.
- Pensión alimenticia y, en su caso, pensión compensatoria.
¿Qué validez tiene un convenio regulador en un divorcio?
Un convenio regulador en un divorcio tiene plena validez legal siempre que el juez lo apruebe e incorpore a la sentencia de divorcio. Es decir, una vez homologado judicialmente, sus medidas son obligatorias para ambas partes. Si alguno de los cónyuges incumple lo pactado (por ejemplo, no pagar la pensión de alimentos o no respetar el régimen de visitas), el otro puede solicitar su ejecución forzosa en los tribunales.
Tiene la misma fuerza ejecutiva que cualquier otra resolución judicial. Solo puede modificarse mediante una demanda de modificación de medidas, siempre que existan cambios sustanciales en las circunstancias (como variaciones económicas, laborales o de los hijos).
Diferencia entre convenio regulador y sentencia de divorcio
La diferencia entre convenio regulador y sentencia de divorcio suele generar dudas, ya que son conceptos relacionados pero no idénticos.
El convenio regulador es el acuerdo que elaboran los cónyuges para establecer las medidas que regirán tras el divorcio. Incluye aspectos como la custodia de los hijos, el régimen de visitas, la pensión alimenticia, el uso de la vivienda familiar o el reparto de bienes. Es un documento de carácter pactado entre las partes.
Una sentencia de divorcio es la resolución judicial que pone fin legalmente al matrimonio. Si es un divorcio de mutuo acuerdo, la sentencia incorpora y aprueba el convenio regulador. Si es contencioso, el juez dicta las medidas que considera más adecuadas para ambas partes y, sobre todo, para los hijos menores.
En resumen, el convenio regulador es el acuerdo previo y la sentencia de divorcio es la resolución judicial que lo valida y lo convierte en obligatorio.
El convenio de divorcio con hijos
En el caso de que existan hijos, el convenio regulador de divorcio debe adaptarse a su situación. El convenio de divorcio con hijos incluye todos los puntos generales de un divorcio, junto con las medidas específicas para garantizar la estabilidad de los menores.
Si los hijos ya son mayores de edad, el convenio de divorcio solo se centra en cuestiones económicas o patrimoniales. En cambio, con hijos menores, el juez debe asegurar que los acuerdos protejan sus derechos fundamentales. Entre las medidas del convenio regulador para hijos menores, destacan:
- Quién tendrá la custodia.
- Cómo se organizarán las visitas.
- El reparto de gastos ordinarios y extraordinarios.
- La pensión alimenticia que corresponda.
También se fija la forma en la que ambos progenitores colaborarán en la educación y cuidado de sus hijos:
- El colegio y las actividades extraescolares.
- La asistencia sanitaria.
El convenio regulador de mutuo acuerdo con hijos es la forma más rápida y económica de gestionar un divorcio. Ambas partes pactan todas las medidas relacionadas con sus hijos sin necesidad de un juicio contencioso. La principal ventaja es que evita largos procesos judiciales, reduce costes y protege la estabilidad emocional de los menores.
Abogados especializados en convenios reguladores
El convenio regulador de divorcio debe adaptarse a cada situación familiar y patrimonial. Por eso es fundamental contar con un equipo de abogados expertos en derecho de familia. Una buena redacción evita futuros conflictos y asegura que las medidas sean claras y justas.
En Moreno Duque Consultores contamos con un equipo especializado que puede ayudarte a elaborar un convenio de divorcio, siempre pensando en la protección de tus hijos y en tu tranquilidad jurídica. Si necesitas asesoramiento para preparar un convenio de divorcio, nuestro despacho puede ayudarte a resolver tus dudas y defender tus intereses. Contacta con Moreno Duque Consultores y recibe atención personalizada para tu caso.