Cuando ya ha terminado el plazo para presentar la declaración de la renta, pueden surgir dudas si recibes un requerimiento de Hacienda o una declaración paralela. En esta situación, debes saber cómo actuar para evitar problemas y resolver cualquier situación con la Agencia Tributaria. En este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre requerimiento de Hacienda y declaración paralela.
¿Qué es un requerimiento de Hacienda?
Un requerimiento de Hacienda es una comunicación oficial de la Agencia Tributaria. Esta la envía cuando detecta alguna irregularidad en la declaración de la renta o necesita que aportes información adicional. Este documento te solicita aclarar, corregir o justificar ciertos datos para regularizar tu situación fiscal.
Recibir un requerimiento de Hacienda no implica necesariamente que haya una sanción, sino que Hacienda está realizando un control para comprobar que todo está correcto.
¿Cómo contestar a un requerimiento de Hacienda?
Para contestar a un requerimiento de Hacienda debes seguir estos pasos:
- Lee cuidadosamente el documento para entender qué información te piden o qué error han detectado.
- Recopila la documentación que justifique o corrija los datos señalados.
- Envía la respuesta dentro del plazo indicado en el requerimiento. Usa los canales oficiales de Hacienda (sede electrónica, correo certificado o presencial).
- Si tienes dudas, te recomendamos contar con el asesoramiento de expertos fiscales como Moreno Duque Consultores, para preparar la contestación.
Contestar de forma rápida y correcta evita que el proceso avance a sanciones o recargos.
¿Cuánto tarda hacienda en contestar un requerimiento?
El tiempo que tarda Hacienda en responder puede variar, pero normalmente suelen dar un plazo de entre 10 a 30 días para que el contribuyente conteste. Una vez recibida la respuesta, Hacienda puede tardar semanas o meses en resolver y notificar el resultado final.
Es importante responder dentro del plazo y mantener un seguimiento activo del caso para evitar problemas futuros.
Declaración paralela
Una declaración paralela es una declaración complementaria que Hacienda puede realizar si detecta diferencias entre los datos que tú has presentado y la información que ellos tienen. La declaración de renta paralela modifica la original original y puede generar liquidaciones adicionales.
¿Cómo hacer una declaración paralela?
¿Consideras que Hacienda tiene datos incorrectos y quieres evitar una declaración paralela en tu contra? Puedes presentar una declaración complementaria o rectificativa. Para hacerla:
- Revisa detenidamente tu declaración de la renta original y la información fiscal disponible.
- Corrige los errores o añade los datos que faltan para ajustarte a la realidad fiscal.
- Presenta la declaración paralela a través de los canales oficiales antes de que Hacienda lo haga por ti.
- Esto permite regularizar la situación, minimizar sanciones y evitar una paralela que pueda ser más gravosa.