reclamaciones-tarjetas-revolving

Tarjetas revolving

Las tarjetas revolving se han convertido en uno de los productos financieros más controvertidos en los últimos años. Si te preguntas qué es una tarjeta revolving, se trata de una modalidad de crédito que permite pagar las compras a plazos con intereses muy elevados. Aunque en apariencia parecen ofrecer flexibilidad, muchas personas han acabado atrapadas en una deuda constante. En Moreno Duque Asesores ayudamos a quienes han sido víctimas de estas prácticas abusivas, asesorando y reclamando lo que legalmente les corresponde.

¿Qué son las tarjetas revolving?

Las tarjetas revolving funcionan como una línea de crédito renovable. El usuario dispone de un límite que se va reponiendo a medida que realiza los pagos. Ahora, tienen una particularidad peligrosa. Los intereses aplicados son tan altos que gran parte del pago mensual se destina únicamente a cubrir intereses, no al capital.

Por ejemplo, si compras con una tarjeta revolving y eliges pagar una cuota mensual baja, puedes tardar años en liquidar la deuda. En muchos casos, las entidades aplican tipos de interés superiores al 20 % TAE, algo que ha sido considerado usurario por varios tribunales.

Este tipo de tarjetas fue comercializado durante años sin que los consumidores fueran plenamente conscientes de sus condiciones. Hoy en día, miles de personas reclaman por haber pagado mucho más de lo que recibieron.

Reclamar tarjeta revolving

Si tienes una tarjeta revolving, puedes reclamar los intereses abusivos y recuperar tu dinero. Los tribunales han establecido que, si el interés supera el doble del interés medio del crédito al consumo, la tarjeta puede ser considerada usuraria.

Una duda habitual es ¿cuánto me pueden devolver por la tarjeta revolving? La cantidad varía en cada caso. Muchas personas han conseguido recuperar miles de euros. Esto incluye los intereses pagados de más y, en algunos casos, comisiones o seguros asociados.

Últimas sentencias contra tarjetas revolving

En los últimos meses, se han dictado varias sentencias relevantes en relación con las tarjetas revolving:

  • Sentencia del Tribunal Supremo (30 de enero de 2025). El Alto Tribunal estableció criterios para declarar abusivos los intereses de las tarjetas revolving por falta de transparencia. En dos sentencias, se determinó que la documentación proporcionada al consumidor debe ser clara y comprensible. Hay que incluir ejemplos adecuados para entender los riesgos del producto.

  • Sentencia de la Audiencia Provincial de Logroño (diciembre de 2024). Se anuló un contrato de Cofidis que disfrazaba un préstamo al consumo como una tarjeta revolving, con una TAE del 24,51%, considerándola usuraria.

Estas sentencias refuerzan la posición de los consumidores y establecen precedentes importantes para futuras reclamaciones.

Abogados tarjetas revolving

Contar con especialistas es clave si quieres recuperar tu dinero. En Moreno Duque Asesores somos abogados expertos en tarjetas revolving, con amplia experiencia en este tipo de reclamaciones. Nuestra prioridad es conseguir que cada cliente recupere lo que le pertenece, sin adelantar gastos ni asumir riesgos innecesarios. Si buscas la mejor empresa para reclamar tarjetas revolving, estás en el lugar adecuado. Hemos ayudado a numerosos afectados a liberarse de estas deudas injustas y a conseguir una compensación económica.

Nos encargamos de todo el proceso legal. Desde la revisión del contrato hasta la negociación con la entidad o la presentación de la demanda judicial. Sabemos cómo enfrentarnos a los grandes bancos y conocemos las tácticas que utilizan para evitar devolver el dinero.

tarjetas-revolving

¿Tienes una tarjeta revolving y crees que estás pagando de más? Contacta con Moreno Duque Asesores y solicita un estudio de tu caso. Estamos aquí para ayudarte a reclamar lo que te corresponde y defender tus derechos como consumidor.